El 13 de septiembre se celebra el Día Mundial del Chocolate, ¿sabes por qué? Porque coincide con el nacimiento de Roald Dhal, autor de la obra Charlie y la Fábrica de Chocolate.
Es de México de donde nos llegó este alimento tan indispensable en nuestra dieta, al igual que su nombre, 'xocolatl' en lengua nahuatl. Y es también de este país de donde vinieron las recetas más variadas. Y sí, no todas eran dulces.
Y como siempre hay una excusa perfecta para sacar un poco de chocolate de la despensa, desde Abantal queremos rendir nuestro homenaje particular con estas 4 combinaciones que no pasarán desapercibidas. Toma nota.
Las 4 combinaciones que tienes que probar:
1. Ácido
El chocolate blanco es una de las variedades que mejor combina con los sabores ácidos. Aunque no contiene chocolate, excepto la manteca de cacao, su sabor dulce combina a la perfección con matices de limón y algunos vinagres, como el balsámico de Módena. ¿Has probado a hacer una sopa de chocolate blanco con ganache de vinagre y bizcocho de anís?
2. Especias
Aunque cueste creerlo, el chocolate no es exclusivo de la repostería, y es que, su sabor característico casa muy bien con algunas especias: vainilla, canela, pimienta o clavo. ¿Y si añades un toque de curry o enebro? Las posibilidades son tan variadas como inolvidables.
3. Panes
¿Quién no ha disfrutado en su infancia de chocolate con pan? La suma de matices dulce-salado es todo un descubrimiento en el chocolate y con un producto estrella como el pan no iba a ser menos.
4. Carnes
¿Platos salados con chocolate? Sí, las carnes blancas de aves, por su sabor suave, son perfectas para acompañar con chocolate. También podemos atrevernos con los guisos o agregar un toque picante. Sorprende a tus invitados con unos canelones de perdices con salsa de chocolate.
¿Conocías estas ideas? ¿Te atreves con alguna de ellas o con todas?