¿Cuánto cuesta comer en Abantal y Cañabota?
Sendos restaurantes, situados en Alcalde José de la Bandera y José Gestoso, respectivamente, están distinguidos con una estrella Michelin cada uno.

Sevilla se conoce, entre otras muchas virtudes, por su heterogénea oferta gastronómica, casi siempre bajo el amparo de la calidad. Cientos de restaurantes y bares colman las guías y el callejero no sin dificultades para escoger. Sin tratar de sentar cátedra pero aproximándonos a los templos infalibles, Sevilla ya suma dos restaurantes galardonados con estrellas Michelin: Abantal y Cañabota.
Abantal, entre Menéndez Pelayo y Luis Montoto, elevó la gastronomía sevillana a la excelencia y durante 14 años ha revalidado su reconocimiento en la afamada guía, además de los dos soles Repsol que atesora. Abrió sus puertas en 2004 y su cocina está a cargo del chef Julio Fernández Quintero, formado en la Escuela de La Taberna del Alabardero de Sevilla. El comedor luce un atmósfera sencilla, trabajo de los arquitectos Santiago Pérez Barreda y Jaime Márquez Escudero y se mimetiza con el menú, protagonista indiscutible de esta experiencia que parte desde Sevilla y atraviesa toda Andalucía. La mezcolanza perfecta capaz de equilibrar un recetario con un poderoso componente tradicional y las vanguardias en boga.

Los dos menús degustación de Abantal
Respecto por los productos y la estacionalidad de los mismos, Abantal ofrece dos menús degustación. El primero de ellos, con 9 paradas, asciende a 80 euros, 115 si se escoge la opción con maridaje, que incluye 5 armonías seleccionadas por sus sumilleres. Por su parte, el Gran Menú Degustación cuenta con 12 pases y sale a 100 euros, con un incremento de 45 si se selecciona maridaje, en este caso con 6 armonías.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!