EL OTOÑO, FUENTE DE BETACAROTENO

EL OTOÑO, FUENTE DE BETACAROTENO

El otoño no tiene nada que envidiar al colorido de frutas y verduras del ya finalizado verano. Los colores cálidos -naranjas, rojos y tonos tierra- pueblan la nueva estación y hacen que disfrutar de los vegetales de la temporada sea toda una gozada, para nuestro organismo y también para nuestro paladar.
En este post vamos a centrarnos en los de tonalidad naranja, señal inequívoca de su riqueza en betacarotenos.

¿Qué es el betacaroteno y qué nos aporta?

El betacaroteno es un pigmento precursor de la vitamina A. Esto quiere decir que nuestro hígado lo procesa y lo convierte en vitamina A pero únicamente cuando nuestro cuerpo necesita de su aporte. El organismo evita así el exceso de esta vitamina.
La vitamina A es reconocida por ser un potente antioxidante y por ayudar a mejorar nuestro sistema inmune. De esta manera, los alimentos ricos en betacaroteno nos aportan vitalidad y aumentan nuestras defensas, resultando compañeros de viaje perfectos ante el descenso de los termómetros.
La vitamina C suele ser también recurrente en los vegetales con esta cobertura.

Dónde encontrarlo en esta época del año

– Boniato o batata dulce: además de su alto contenido en antioxidantes, destaca por su elevado aporte energético. Su sabor dulce la hacen perfecta cortada a tiras en el horno a modo de «chips», como guarnición de carbohidratos para tus platos y también en elaboraciones de repostería. Pruébalos asados con Setas y castañas.
– Calabaza: además de vitamina A y C, es muy rica en minerales como el magnesio o el zinc. Su versatilidad permite emplearla en recetas dulces y saladas, como en esta Crema de calabaza violín con calamares y gambas  o en elaboraciones repletas de historia y tradición como esta de Alboronía de Carmona con huevo.
– Caqui: su pulpa jugosa y carnosa nos proporcionan también hierro y fibra soluble, entre otros. Las fórmulas dulces no son las únicas para saborearlo, prueba a  combinarlo con queso, yogur o como complemento en tus ensaladas, te sorprenderá.
– Mandarina: en otoño empiezan a llegarnos las primeras mandarinas, con un valor más alto en betacarotenos que el resto de cítricos. Rica en agua, fibra o ácido cítrico, pide a gritos que extraigamos todo lo bueno que hay ella.
Además de las zanahorias -disponibles para nosotros todo el año- hay otros muchos alimentos que nutren nuestro organismo con este pigmento, aunque en menor medida. Son, por ejemplo, aquellos de hoja verde (espinacas, judías verdes, espárragos, la lechuga o el brócoli).

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad