Entradas de]

EL OTOÑO, FUENTE DE BETACAROTENO

El otoño no tiene nada que envidiar al colorido de frutas y verduras del ya finalizado verano. Los colores cálidos -naranjas, rojos y tonos tierra- pueblan la nueva estación y hacen que disfrutar de los vegetales de la temporada sea toda una gozada, para nuestro organismo y también para nuestro paladar. En este post vamos […]

28 F: LA TRADICIÓN CULINARIA EN EL DÍA DE ANDALUCÍA

Cada 28 de febrero, Día de Andalucía, multitud de eventos sociales, culturales y gastronómicos confluyen al mismo tiempo en cada rincón de la comunidad; toda una serie de actividades que ponen de manifiesto, quizás más que cualquier otro día, la excepcionalidad y unicidad de la identidad andaluza. Museos, centros de interpretación y archivos históricos celebran […]

KÉFIR, KIMCHI, KOMBUCHA: EL NUEVO INTERÉS POR LOS FERMENTADOS

Llevan muchísimo tiempo entre nosotros, incluso desde épocas remotas, pero es ahora cuando han comenzado a interesarnos realmente, irrumpiendo con fuerza en la gastronomía de nuestro país. La fermentación no es más que un proceso en el que ciertas bacterias y levaduras, o ambas, se alimentan de los azúcares de algunos alimentos para transformarlos en otros compuestos, […]

EL ACEITE VIRGEN EXTRA DE CERCA: LAS D.O.P ANDALUZAS

El olivar es parte sustancial del paisaje andaluz y, ligada a él, hay toda una cultura milenaria que constituye la historia de nuestra región. Andalucía concentra el grueso de la producción de aceite de oliva virgen extra, con el 60% de los olivos españoles. Extremadura y Castilla la Mancha comparten la segunda posición con el […]

OTOÑO: TEMPORADA DE SETAS

El otoño nos regala una gran variedad de setas, tanto es así que según el Inventario Micológico Básico de Andalucía (IMBA), Andalucía es la región europea con mayor biodiversidad micológica, con más de 2.500 especies de hongos. Correspondientes a la familia de los fungi, las setas contribuyen a la descomposición de la materia vegetal alimentándose […]

Tradición arrocera en Sevilla: Calidad, producción y gastronomía

Sevilla es el primer productor de arroz de nuestro país. Con casi 1.000 explotaciones en toda la comarca, aporta más del 40% del total español. Calidad, producción y gastronomía se unen en las marismas del Guadalquivir. Las marismas y el vínculo del arroz con el agua Las marismas del Bajo Guadalquivir, ocupando parcialmente el Parque Natural de Doñana, […]

6 FRUTAS TROPICALES QUE ESTÁN CONQUISTANDO NUESTRO PALADAR

Hay más variedades de las que podríamos llegar a enumerar en este post o tan siquiera imaginar. Ofrecen todo un mundo de posibilidades gastronómicas y son muy valoradas en el ámbito culinario por sus propiedades nutricionales, su apariencia llamativa y todo un rango de sorprendentes sabores. Algunas han pasado a formar parte de nuestros mercados y […]