10 ENSALADAS CON SELLO ABANTAL QUE CONQUISTARÁN TU VERANO
Son, junto a las sopas frías y los escabeches, las apuestas ganadoras de nuestras mesas durante el verano. Las ensaladas nos hidratan, nos refrescan y también nos hacen la vida más sencilla.
Pero la visión triste de un plato de lechuga junto a algún que otro complemento pertenece al pasado. La creatividad tiene mucha cabida en estas elaboraciones que han dejado de ser meras guarniciones y acompañantes para convertirse en comidas por sí mismas de pleno derecho. Y además de sanas, ¡están riquísimas!
La ensalada, vía de descubrimiento de los cereales antiguos
Granos menos conocidos hasta hace poco como el bulgur, el trigo sarraceno, la cebada, la avena, la quinoa o la chía se han introducido en nuestras mesas por la vía de la ensalada, algo que resulta muy beneficioso para nuestra alimentación: son fuente de fibra y proteínas y sus posibilidades de combinación son infinitas.
Nuestras recomendación: no temas combinar varios de estos granos entre sí, ni añadir a la mezcla verduras o legumbres. Te proponemos:
- Ensalada de trigo sarraceno y quinoa con remolacha y maíz
- Ensalada de arroz integral con quinoa y legumbres
Legumbres más allá de los guisos
Porque las ensaladas son también la excusa perfecta para consumir leguminosas en los meses de calor y seguir aprovechándonos de sus propiedades. Es el momento de probar y experimentar nuevas formas de combinar las lentejas o los garbanzos, pero también de descubrir otras legumbres, como las alubias azuki o las mung beans, que han llegado a nuestros mercados desde Asia para quedarse.
¿Qué tal si empezamos por unas Alubias blancas con pimientos rojos y cañaíllas, muy típicas de San Fernando (Cádiz)? Si lo prefieres, puedes sustituir estas últimas por pulpo y te garantizamos que también te encantarán.
El pescado, un ingrediente más
Las ensaladas no son terreno único de los platos en frío. A veces los propios elementos de nuestra elaboración pueden demandarnos servirlas templadas o tibias. De cualquier manera, el pescado, el marisco e incluso algunos moluscos pueden casar muy bien en ellas.
El recetario andaluz está repleto de recetas en las que el bacalao es el centro de elaboraciones de lo más frescas. Es el caso de esta Zaramandoña de bacalao, ensalada tradicional de la provincia de Almería especialmente célebre en Fiñana y Tabernas.
También te recomendamos esta Ensalada de bacalao con judías verdes, encurtidos y vinagreta de pimentón.
El jurel es otro de los pescados que se presta a este tipo de elaboraciones. Su carne firme y jugosa, nos proporciona platos ricos en omega 3, proteínas y vitaminas como en esta Ensalada de jurel con berenjenas asadas.
La fórmula mar + fruta o frutos secos puede darnos también resultados muy interesantes: Ensalada de melón asado con ortiguillas y vinagreta de melocotón y almendras.
Con marisco te proponemos una Ensalada de langostinos con arroz al curry y miel, elaboración fresca y sabrosa donde las haya.
¿Por cuál vas a empezar primero? 😉