Mini rosco de Reyes relleno de mousse de algarroba y chocolate

INGREDIENTES

Para el Rosco

  • 250 gr harina de fuerza
  • 75 gr azúcar
  • 6.25 gr sal
  • 125 gr huevo batido
  • 25 gr levadura fresca
  • 50 gr mantequilla
  • Canela
  • Vainilla
  • Anís molido
  • ½ ralladura de limón
  • 1/2 ralladura de naranja

Para la Mousse de algarroba y chocolate

  • 162 gr crema inglesa (71 gr leche, 71 gr nata, 1 yemas y 20 azúcar)
  • 237 gr chocolate
  • 225 gr nata semimontada
  • 35 gr harina de algarroba

PROCESO DE COCINA

Para el rosco
Diluimos la levadura en el huevo batido y amasamos los ingredientes hasta obtener una masa lisa. Dejamos reposar 24h en la nevera. Hacemos bolas con la masa, tantas como rocos vayamos a hacer. Amasamos con los puños y formamos los roscos. Ponemos a fermentar en una zona caliente 35-38º y le ponemos un cuenco con agua, cubriéndolo todo para que tenga la humedad suficiente. Cuando doble su tamaño lo horneamos a 180º durante 8 min (el tiempo dependerá del tamaño del rosco).
Para la mousse de chocolate
Calentamos la crema inglesa a 45º. Mientras tanto, ponemos el chocolate y la harina de algarroba en el vaso de la batidora, añadimos la crema inglesa y trituramos. Semimontamos la nata y mezclamos con lo demás, reservamos en frío metido en una manga hasta el momento de rellenar el rosco.
Historia
Algunas teorías dicen que este popular dulce de Navidad fue elaborado para el rey francés Luis XV por su cocinero eslavo. Éste quiso agasajarle en el día de epifanía con un roscón típico de su tierra pero, a diferencia del original, le intrdujo una sorpresa en su interior: una medalla de diamantes que compraron entre todos los sirvientes de la corte. Esto gustó tanto a Luis XV que lo propagó por toda Europa, pero en este caso, introduciéndole una moneda en el interior.
En el siglo XVIII llegó a España con muy buena aceptación, donde se empezó a elaborar en ciudades clave como Sevilla y Madrid para posteriormente extenderse a colonias como México.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad