Compensando los excesos: cómo llevar una dieta saludable tras las navidades

Durante la época de Navidad es usual el consumo elevado de alcohol y comidas hipercalóricas, lo que nos lleva a unos desequilibrios nutricionales importantes que son necesarios controlar una vez pasadas las fiestas. Esto, además de provocar sensación de malestar, puede agravar ciertas enfermedades como la diabetes.
Recuperar nuestros hábitos no es fácil pero si quieres desintoxicarte o perder algo de peso, es mejor acompañar una dieta saludable rica en alimentos naturales y en una cantidad razonable acompañado de ejercicio físico.

Vuelta a la normalidad

Compensar los excesos y recuperar la normalidad alimenticia es uno de los retos de muchas personas durante estos días pero ¿cómo podemos conseguirlo?
Ingiere líquidos: hay que tener en cuenta que debemos tener lo más alejado posible el alcohol y los azúcares. Los alimentos ricos en agua, vitaminas y minerales como la fruta y la verdura o las infusiones son los aliados perfectos.
Consume alimentos bajos en grasas, como carnes magras y lácteos desnatados.
No olvides evitar el exceso de azúcar y sal: los alimentos procesados son conocidos por incluir altas cantidades de sal y azúcar.
No se trata de comer menos, sino mejor: es importante no saltarse ninguna comida y tampoco obsesionarse con perder peso rápido.

Los mejores alimentos para depurar el organismo

Dentro de la gran variedad de alimentos que tenemos a nuestro alcance, existen ciertos productos especialmente beneficiosos para llevar una dieta saludable y destintoxicar el organismo:

  • Alcachofa: está de temporada y es conocida por sus beneficios diuréticos. Además favorece la desintoxicación hepática mejorando el funcionamiento del hígado.
  • Cítricos: aumentan nuestras defensas protegiendo las lipoproteínas de la oxidación. También regulan el nivel de glucosa en sangre y reducen la grasa corporal.
  • Frutas como la manzana o la piña cuentan con alto nivel de fibra y propiedades depurativas. En la piel de la manzana se encuentran muchas de las vitaminas que contiene.
  • Aceite de Oliva: entre sus propiedades destacan la reducción del colesterol malo y el nivel de azúcar en sangre.
  • Pescado azul: el omega3 mejora la producción de energía cardíaca y el metabolismo.
  • Legumbres: su alto contenido en fibra favorece la absorción de grasas y azúcares.
  • Verduras crucíferas: las coles son conocidas por sus propiedades desintoxicantes.
  • Infusiones: mejoran la digestión. Concretamente el té verde contiene flavonoides y antioxidantes, además de acelerar el metabolismo. En cambio el té rojo es altamente diurético y ayuda a depurar el organismo.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad