Vitamina D, ¿Dónde encontrarla?

Todo el mundo habla de la vitamina D pero, ¿qué es? ¿Para qué sirve? Esta vitamina nos ayuda a asimilar el calcio en nuestro organismo, haciendo nuestros huesos más resistentes, algo esencial para nuestra salud.
La D es diferente de las otras vitaminas, ya que la principal fuente la encontramos en la luz solar. Los expertos afirman que 15 minutos al día de exposición solar son suficientes para tener la cantidad que nuestro cuerpo necesita.
Pero como somos lo que comemos, existen alimentos que contienen este componente de manera natural y puede ayudarnos a incrementar su ingesta en caso de déficit.

Pescado azul y vitamina D

Pese a su enorme importancia, son pocos los alimentos en los que este componente está presente de manera natural. No obstante, el aporte diario de vitamina D debería estar entre 800 y 1000 UI (Unidad Internacional, estándar utilizado para medir vitaminas como la D, A o E).
El pescado azul, del que podemos disfrutar en temporada, es una interesante fuente de vitamina D que no podemos olvidar en la lista de la compra, ya que su aporte en nutrientes es básico en una dieta saludable.
 
1.    Salmón: este pescado azul aporta unos 320mg por cada 100g en su versión enlatada. Como producto fresco o ahumado también es una fuente de vitamina D. Puedes probar a acompañarlo con un arroz de cítricos con salsa rosa.
2.    Caballa: 100 he de caballa aportan el 80% de la vitamina D que necesitamos diariamente, es por eso, que esté pescado graso se hace indispensable si necesitas un extra de este elemento. Acompañala con remolacha y un salteado de judías verdes y cebolla al oloroso.
3.    Atún:  muy parecido a la caballa, el atún es un pescado muy codiciado por su sabor y su aporte nutricional. ¿Lo has probado con crujiente de anís y agridulce de ciruelas pasas?
4.    Sardinas: aportan 180mg por cada 100g. Tanto enlatadas como al natural son una buena fuente de vitamina D, proteínas y Omega 3. Rellenas de espinacas esparragás y con sopa de tomate son deliciosas.
 
Apúntalos bien y que no falten en tu dieta para tener unos huesos fuertes y sanos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad