frutas variadas

Claves para una alimentación eficaz contra las alergias

Actualmente en nuestro país un 20% de la población sufre alguna alergia, algo que va en aumento con el paso de los años.
Si nos remontamos unos años atrás recordaremos que los episodios más graves de alergias primaverales se limitaban a los meses de mayo y junio, aunque esto ha cambiado de manera radical: actualmente solo el 10% de alérgicos está sensibilizado a un único polen y los síntomas llegan cada vez antes con las distintas etapas de polinización.
Ya que no existe un tratamiento efectivo al 100%, juega un papel fundamental la prevención, en la que una alimentación sana es fundamental.
Nuestra apreciada Dieta Mediterránea, rica en frutas y verduras frescas, aporta numerosos beneficios protegiéndonos de padecer alergias respiratorias como el asma o la rinitis.
Según diversos estudios, entre ellos el de SienceDaily, el consumo de frutas, verduras y pescado influyen notablemente a la hora de disminuir la presencia de alergias, algo que no ocurre con otro tipo de alimentos incluidos en dicho estudio como el pollo, la ternera, los lácteos o el pan.

Alimentos que ayudan a combatir los síntomas

La vitamina C, el magnesio y el ácido fólico son grandes aliados para los alérgicos, ya que contienen nutrientes con propiedades antiinflamatorias que ayudan a combatir picores, tos y estornudos. Estos elementos están presentes en los cítricos, las bayas de saúco, el ajo, la cebolla o las petasites. Éstas últimas son plantas herbáceas pertenecientes a la familia de las asteráceas que, según afirma el British Medical Journal, son similares al antihistamínico conocido como cetrizina.
Algunos de los alimentos más destacados para combatir los síntomas de la alergia son:
–        Manzana: gracias a su contenido en quercetina, un flavonoide que fortalece el sistema inmunológico, protege el organismo contra reacciones alérgicas.
–        Cúrcuma: se trata de una especia que, aparte de aportar un color característico, contiene antioxidantes con propiedades antiinflamatorias.
–        Ajo: fortalece el sistema inmunológico e inhibe la actividad de diversas enzimas que generan inflamación. Posee además propiedades antibióticas.
–        Limón: altamente efectivo y popular, el limón es rico en vitamina C y un potente antioxidante, ayuda a equilibrar el pH del cuerpo y previene numerosas enfermedades.
–        Cebolla: Al igual que el ajo, contiene propiedades antibióticas y palia los síntomas de faringitis e infecciones pulmonares.
–        Salmón: es uno de los alimentos con mayor índice de ácidos grasos omega 3. Su consumo mejora la salud pulmonar y reduce las reacciones alérgicas al polen y al polvo.
–        Té verde: esta planta contiene muchas propiedades antiinflamatorias gracias a sus antioxidantes, fortaleciendo el sistema inmunológico.
–        Jengibre: es conocido por sus propiedades medicinales, como la prevención de problemas respiratorios.
La alimentación y las rutinas diarias son esenciales para hacer frente a los molestos síntomas que se acentúan en estas fechas. Sigue una dieta sana, rica y variada para sobrellevarlos de la mejor manera.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad