Mood Food: cuando la cocina es felicidad

Buscar el bienestar emocional en la comida tiene nombre: Mood food. Y no hay mejor definición para esta corriente gastronómica que tiene como objetivo la felicidad a través de alimentos.

Alimentar cuerpo y alma para sentirse mejor

Ya en la antigüedad se asociaban determinados alimentos a la buena salud física, la paz interior o el mayor rendimiento intelectual. Pero no fue hasta mediados de la década de los 80, cuando llegaron estudios estadounidenses que empezaron a demostrar cómo algunos componentes de determinados alimentos (nutrientes, vitaminas, minerales,…) contribuían de manera positiva al funcionamiento de nuestro cerebro, salud física, aspecto y percepción, por tanto, no solo nuestro físico, sino también nuestro equilibrio emocional depende en buena parte de nuestra dieta diaria.
Aquí es importante no solo elegir de manera correcta los alimentos que contienen beneficios para nuestra salud, sino también cómo los comemos. Con el ritmo de vida actual liberamos ansiedad y estrés, lo que hace que nuestras decisiones no sean las más acertadas. Por ello, debemos reflexionar sobre las opciones que elegimos cada día en nuestra alimentación.

El acto de cocinar, todo un ritual

Según esta corriente, no solo comer es un acto gratificante, sino también el acto de cocinar. Los sabores y aromas que se perciben mientras se cocina es un acto placentero en sí mismo, por lo que el Mood Food anima a disfrutar cocinando y planificando todo lo que se va a preparar.
Adriana Ortemberg, cocinera especializada en nutrición y alimentación natural, lo tiene claro: “Piensa en cosas agradables mientras cocinas o pon música que te guste. Generarás una energía positiva que irá a parar a lo que sirvas en la mesa”.

¿Cuáles son los alimentos que nos hacen más felices?

Bajo la premisa de que todo el mundo puede seguir esta dieta para la felicidad, el Mood Food invita a tener una dieta variada y saludable, dentro de la que destacan el Aceite de Oliva Virgen Extra, el aguacate, las legumbres, el arroz y otros cereales integrales. Además, frutos secos y frutas como plátano, piña, fresa y manzana contienen grandes beneficios para nuestra salud.
En cuanto a pescados, se hace referencia al bacalao junto a otros pescados azules como la sardina, caballa y atún por su alto contenido en Omega-3, además de verduras variadas y carnes magras. Es muy importante consumirlos frescos en temporada, cuando están plenos de sabor y de nutrientes, desechando las opciones de congelados.
En definitiva, el Mood Food defiende una alimentación saludable para, no solo alimentar nuestro cuerpo, sino disfrutar de este ritual de la buena mesa con la mejor salud física y mental.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad