Recomendaciones para una correcta alimentación en invierno
Durante estos meses de invierno los productos de temporada se ajustan a la necesidad de aumentar nuestras defensas. Debido a que las bajas temperaturas hacen que nuestro sistema inmunológico se debilite, una alimentación sana nos ayudará a prevenir gripes y resfriados.
Predominan los alimentos calóricos, como las legumbres, la patata y el boniato con idea de mantener nuestro calor corporal. Además, las vitaminas A y C contribuyen a una mayor resistencia de infecciones, por ello es importante una saludable alimentación en invierno.
En invierno, vitaminas
Las vitaminas representan un papel esencial en nuestro organismo durante los meses de invierno, sobretodo la A, C y D, así como los minerales.
La vitamina A, o retinol, es una vitamina liposoluble que fortalece huesos y tejidos. Alimentos como la calabaza, las zanahorias, el pomelo o el brócoli son ricos en este componente.
La vitamina C, es esencial para proteger el organismo y facilitar la absorción de otras vitaminas. La encontramos en el kiwi y la guayaba (frutas con alta concentración de esta vitamina), la naranja o la mandarina.
La vitamina D contribuye a mantener la cantidad adecuada de calcio y fósforo en la sangre. Por ejemplo, los lácteos, los pescados azules, la mantequilla y algunas verduras contienen vitamina D.
Consejos para una alimentación saludable
Algunos consejos para llevar una correcta alimentación en invierno son:
• Variedad: una dieta equilibrada y variada es la base de una alimentación sana. Los alimentos de temporada son la mejor opción teniendo en cuenta su valor nutricional, así como económico y ambiental.
Frutas como la naranja, mandarina o el kiwi, verduras como la coliflor o la alcachofa, pescados y carnes blancas de esta temporada son muy aconsejables.
• Disminución de grasas y azúcar: evita el exceso de grasas, sodio y azúcares sustituyéndolos por otros productos como la miel.
• Aumento del consumo de líquidos: beber una cantidad de agua adecuada de agua, así como tomar infusiones y tés pueden ser una buena opción en esta época.
• Planificación de las comidas: tan importante es lo que comemos como su distribución; un desayuno completo con hidratos, proteínas, lácteos y fibra es muy importante para proporcionar energía durante la mañana. Asimismo deben establecerse el resto de horarios de comidas, evitando alimentos ricos en grasas saturadas como la bollería industrial o los alimentos procesados.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!