ajo lebrijano

Ajo lebrijano

INGREDIENTES PARA EL AJO LEBRIJANO (6 PERSONAS)

  • 80 gr de aceite de oliva v. extra
  • 3/4 de cabeza de ajo laminados los dientes
  • 150 gr pimiento verde de freír
  • 600 gr de tomate natural pelado
  • 400 gr de agua
  • sal
  • 6 huevos
  • miga de pan de masa prieta

PROCESO DE COCINA

Hacemos el sofrito con los ajos picados en el aceite, cuando están dorados, le añadimos el pimiento picado y después el tomate. Cuando todo está frito, se echa agua y sal, cuando rompa a hervir el agua, echamos los huevos, y los vamos mezclando con el sofrito y el agua. Cuando vuelva a hervir, retiramos el perol del fuego y vamos añadiendo la miga del pan y lo vamos removiendo hasta darle la consistencia al gusto, ni muy espeso y muy líquido. Con las cortezas del pan, se hacen las cucharas, también podemos hacer las cucharas con unos pimientos verdes.

HISTORIA DE LA RECETA

Antiguamente las familias de Lebrija que no tenían dinero y trabajaban en el campo, solían aprovechar el pan que sobraba de un día para otro y que se pone duro para hacer el ajo lebrijano. Además era una comida muy económica y las verduras las podían sacar de sus propios huertos. El ajo se solía cocinar en grandes cantidades (sobre 10 personas) ya que las familias de antes eran numerosas y de ahí comía toda la familia.
Hoy día el ajo es una comida que viene de familia, ya que no todas las familias elaboraban el ajo de igual forma y cada familia añadía sus variaciones a esta comida.

4 comentarios
  1. Beni
    Beni Dice:

    Yo soy lebrijana pero vivo hace 27 en teulada alicante y también hacemos nuestro ajo aquí con nuestros amigos que les encanta un saludo para mis paisano y a toda mi familia que viven en lebrija

    Responder
  2. M. Cristina Recoder de Tapia-Ruano
    M. Cristina Recoder de Tapia-Ruano Dice:

    Yo no soy de Lebrija pero la consideró parte mía y he estado de jurado con amigos en unos concursos de ajo lebrijano y para mi el que más me gustaba es el que hacia Juanita la de los telégrafos y también el que hacia el tío Vicente Peña.

    Responder
  3. Antonio Tahona
    Antonio Tahona Dice:

    El ajo que abra tajo, que significa que cuando cojes una sop o con el tenedor se queda el hueco marcado, asi es el punto del ajo lebrijano

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad