Tips y alimentos para combatir el calor
Según la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología), una ola de calor corresponde a un período de al menos 3 días con temperaturas que sobrepasan los 32,3ºC.
Cuando nuestro cuerpo se enfrenta a las altas temperaturas, éste se ve obligado a hacer un esfuerzo de adaptación para mantener la temperatura corporal lo que, en ocasiones, puede sufrir efectos negativos como bajadas de tensión, náuseas, mareos o insomnio.
Nuestra alimentación es fundamental para sobrellevar el clima de estas fechas, en las que hay que ser conscientes de la importancia de la hidratación.
Tips contra las olas de calor
En primer lugar, debemos tener presente una hidratación constante, siendo recomendable por los expertos beber al menos 2 litros de líquido al día (agua con o sin gas y/o zumos naturales). Hay que tener cuidado con las bebidas muy azucaradas ya que, no solo no calman la sed, sino que la aumentan. Evita también las bebidas alcohólicas y cafeinadas.
Si aumentamos el consumo de frutas y verduras frescas (siempre bien lavadas previamente) por ejemplo en sopas frías como el gazpacho o bien sopas hechas a base de frutas como la sandía o el melón estaremos disminuyendo nuestra temperatura corporal y contribuyendo así a nuestro bienestar.
Es importante evitar comidas pesadas y excesivas como las frituras y tener especial cuidado con alimentos contaminantes para nuestro organismo, como mayonesas. Es mejor comer menos cantidad y más veces al día para facilitar una digestión ligera y recargar el organismo con sales minerales.
Algunos alimentos contra las altas temperaturas
Según los expertos, es aconsejable consumir al menos tres porciones de verduras y dos de frutas al día, ya que son una importante fuente de vitaminas, minerales y fibra. Algunos de estos alimentos son perfectos para conservar una adecuada hidratación:
- Kiwi: contiene un 83% de agua. Además es rico en vitamina C y fibra.
- Manzana: al igual que el kiwi, constituye una gran fuente de fibra y un alto porcentaje de agua (83%).
- Leche: el 88% de agua se complementa con calcio y vitamina D y B12.
- Sandía: está de temporada y contiene un 92% de agua, por lo que es muy baja en calorías, además de contener vitaminas A y C.
- Espinaca: su 91% de agua hace que sean perfectas para consumir en verano, además de aportarnos vitaminas, minerales y fibra.
- Lechuga: contiene potasio, ácido fólico, luteína y un 95% de agua.
- Pepino: casi su totalidad es agua (96%), además de contener vitamina C, potasio y fósforo.
- Tomate: contiene un 94% de agua y sus propiedades desintoxicantes hacen que sea un perfecto aliado para la piel y un protector contra las infecciones.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!