7 consejos para no pasarnos en Navidad

La Navidad se acerca y, con ella, llegan los encuentros con familiares, amigos y cenas de empresa. Los excesos en las comidas pueden afectar seriamente a nuestra salud mediante dificultades digestivas, hipertensión, falta de sueño o aumento de colesterol.
Según los expertos lo más importante no es el número de calorías de los alimentos, sino la cantidad para regular su consumo. “En estas fechas nos enfrentamos a las semanas más hipercalóricas del año”, afirma Eduardo González, asesor médico de Cinfa.
Por su parte, Claude Chauchard, doctor en nutrición, aconseja no beber alcohol con el estómago vacío, esto genera acidez y dificulta la digestión. “Antes de cenar come un trocito de pan para preparar el aparato digestivo y limita el consumo de féculas. Bebe a sorbos pequeños para realzar el sabor de los alimentos e intercala un vaso de agua tras cada copa de alcohol”.
Siguiendo las directrices de los nutricionistas os dejamos unos consejos para evitar algún disgusto durante las fiestas:

  1.  No hagas cambios en tus hábitos alimenticios y deportivos: Deja las excepciones para las fechas más importantes y haz deporte para compensar las calorías de más.
  2. “Desayuna como un rey”: Hagamos caso al refrán, la importancia de un buen desayuno ayudará a saciarte y evitará que abuses de alimentos poco saludables.
  3.  Come fruta: Los postres a base de fruta o en las ensaladas son una opción muy interesante y deliciosa.
  4.  Consume productos de calidad y de temporada: Aprovecha las denominaciones de origen andaluzas y sus productos de alta calidad.  Por ejemplo, el aceite de oliva y el pescado azul ofrecen numerosas propiedades cardiosaludables.
  5. De todo pero poco: No pierdas la oportunidad de probar los dulces caseros navideños, pero siempre moderando su cantidad.
  6. Alcohol en su justa medida: El vino, el champán, la cerveza…son bebidas saludables y perfectas para acompañar. Un buen maridaje es nuestro mejor aliado.
  7. Sin prisa pero sin pausa: Ingiere los alimentos despacio, con tranquilidad y en la mejor compañía.
  8. ¡Disfruta de la gastronomía de Andalucía!
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad