Afrontando la vuelta al trabajo: alimentos energeticos y saludables
Acaban las vacaciones y es hora de afrontar de nuevo la rutina. Para volver a coger el ritmo, nuestro organismo necesita estar preparado, por lo que juega un papel esencial la alimentación. A continuación, te proponemos una serie de consejos que te ayudarán.
Cómo seguir una dieta para cargar las pilas
- La comida más importante del día debe ser el desayuno, que aporta la energía suficiente para hacer frente a toda la jornada. No debe faltar: pan integral, proteína magra (como pavo o jamón dulce) y un cítrico que dé una dosis extra de vitamina C.
- Realizar cinco comidas diarias.
- El almuerzo debe ser a base de verdura de hoja verde, acompañada de proteínas magras y un hidrato de carbono de absorción lenta, como patatas o arroz.
- Evitar las cenas contundentes para contribuir a una digestión ligera.
Algunos de los alimentos energéticos que podemos encontrar son:
Avena
La energía que proporciona es instantánea, por lo que es aconsejable consumirla en el desayuno. Su contenido en fibra y carbohidratos hacen de este alimento un aliado diario.
Plátano
El alto contenido en potasio, además de proporcionar energía y regular nuestro sistema nervioso, contribuye a la salud de nuestros músculos, especialmente indicado si realizamos algún deporte, ya que evita calambres y ciertas lesiones musculares.
Pescado azul
El atún, el salmón, la trucha y la sardina son ricos en proteínas y ácidos grasos omega-3 de cadena larga. Ayudan a nuestra memoria y concentración disminuyendo los niveles de estrés.
Huevo
El huevo contiene proteínas, grasas saludables, minerales y antioxidantes, entre otros muchos beneficios. Aporta todos los aminoácidos esenciales, entre ellos la feninalanina y el triptófano. Las tres son neurotransmisores relacionados con el estado de ánimo.
Frutos secos
La energía que aportan se debe a una importante fuente de ácidos grasos esenciales, minerales y antioxidantes, así como proteínas y fibra. Es un alimento que aporta vitalidad y cuenta con un gran poder saciante.
Cafeína
Indispensable componente para mantener la atención. La cafeína estimula la liberación de dopamina, el neurotransmisor asociado al optimismo.
Chocolate negro
El chocolate negro es fuente de energía y mejora el estado de ánimo. Sus estimulantes se deben a la presencia de magnesio, potasio, fósforo y hierro, además de vitaminas como la A, E, B1 y B2.
Quinoa
La presencia de magnesio, fósforo y manganeso, entre sus componentes nos aseguran unos niveles de energía importantes. Además, ayuda a controlar los niveles de triglicéridos, mejorando la tensión arterial y la salud intestinal.
Aquí puedes encontrar una receta con este ingrediente. ¡Buen provecho!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!