Dieta mediterránea: 10 pasos para seguirla
¿Quién no ha escuchado alguna vez los numeroso beneficios de la Dieta Mediterránea? Tenemos a nuestro alcance una gran variedad de alimentos que nos ayudan día a día a cuidarnos y es importante aprovecharlos, por eso, queremos poner en valor todo lo que esta dieta, Patrimonio Inmaterial por la UNESCO, puede hacer por tu salud en 10 pasos.
Decálogo para seguir la Dieta Mediterránea
1. Principal grasa, Aceite de Oliva Virgen Extra: el AOVE es el aceite más utilizado en la cocina mediterránea debido a sus ácidos grasos monoinsaturados, betacarotenos y vitamina E. Además de contar con beneficios para la salud cardiovascular, aporta una sabor y aroma únicos.
2. Frutas y verduras, cinco piezas al día: no solo aportan las vitaminas, minerales y fibra que necesitamos, sino que también contribuyen a una buena hidratación, previniendo enfermedades del corazón.
3. Pan y cereales, a diario: los productos integrales como la pasta, el arroz aportan la energía necesaria para afrontar nuestras actividades por su aporte en carbohidratos.
4. Alimentos frescos y de temporada, la mejor apuesta: consumir frutas y verduras en su mejor momento aporta el máximo de nutrientes, además de un mejor sabor y aroma.
5. Consumo diario de productos lácteos: ya sea por sus proteínas, minerales y vitaminas, el consumo de leches fermentadas mejoran el equilibrio de la microflora intestinal.
6. La carne roja, con moderación y en guisos: preferentemente se recomienda optar por carnes magras y en platos ricos en verduras y cereales.
7. Pescado dos/tres veces a la semana y huevos con moderación: las grasas del pescado azul protegen de enfermedades cardiovasculares. Por otro lado, las proteínas del huevo son de muy buena calidad, además de sus vitaminas y minerales, por lo que se convierten en una excelente alternativa a la carne.
8. La fruta fresca, el postre estrella: sustituir los pasteles y la bollería es lo más recomendable, optando por piezas enteras de fruta fresca, ya sea como postre, merienda o a media mañana.
9. El agua es la bebida por excelencia, el vino con moderación y durante las comidas: consumido con moderación, el vino puede tener muchos beneficios para la salud dentro de una dieta equilibrada.
10. La actividad física es tan importante como la dieta: practicar deporte según nuestras capacidades es muy importante para mantenernos activos y disfrutar de una buena salud.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!