Proteínas vegetales, ¿dónde encontrarlas?
A pesar de que todos solemos asociar el origen de las proteínas a los alimentos de procedencia animal, debemos tener en cuenta que en productos vegetales podemos encontrar un interesante aporte de proteínas para nuestra dieta.
No solo son un fundamento esencial dentro de la dieta vegana y vegetariana, sino que además son interesantes a la hora de incluirlas dentro de cualquier plan nutricional. Y es que variar nuestra dieta es algo necesario para evitar la monotonía y contar con más opciones.
Alimentos como el tofu, la quinoa o el seitán, cada vez más presentes en el mercado, siguen siendo aún desconocidos para muchos.
¿Por qué nuestro cuerpo necesita proteínas?
Las proteínas son un elemento clave en nuestra dieta porque intervienen en nuestro proceso digestivo. Además, favorecen la circulación y forman parte fundamental de nuestros tejidos y órganos. ¿En qué alimentos podemos encontrarlas? Existe una interesante variedad de alimentos vegetales en los que encontrar proteínas,
entre ellos:
Tofu: contiene unos 37gr de proteínas por cada 100gr de producto. Además, es una fuente de calcio y hierro y cuenta con niveles muy bajos de grasas saturadas. El tofu supone una buena alternativa a la carne en dietas veganas, pero también se puede combinar con una dieta normal en la que esté presente la carne.
Quinoa : es un alimento que ha obtenido mucha popularidad en los últimos años debido a sus múltiples beneficios para la salud. La quinoa es un cereal similar al arroz que tiene una importante fuente de proteínas (18gr por 100 de producto). Además de contener vitaminas, minerales y carbohidratos, ayuda a disminuir la presión arterial. Puedes prepararla con hinojos al ajillo o en una ensalada con arroz integral y legumbres.
Legumbres: las lentejas, alubias y garbanzos son alimentos de origen vegetal con alto contenido proteico. Dependiendo de la legumbre, ésta puede aportar hasta 18gr por cada 100. Además de ser bajas en grasa y una fuente de fibra, contienen hidratos de carbono, por lo que suponen un alimento muy completo y saludable. Una idea sencilla es consumirlas aliñadas con tomate y mojama de atún.
Amaranto: es una de las plantas más nutritivas, rico en lisina, vitaminas y grasas saludables. Puedes prepararla con verduras salteadas y salsa de soja.
Chía: las semillas de chía son consideradas un “superalimento”, ya que contienen gran cantidad de fibra, vitaminas, ácidos grasos y antioxidantes. Su aporte de proteínas llega hasta el 23%. ¿Sabes cómo prepararla? Aquí te damos algunas ideas.
¿Has probado a incluir todas estas opciones en tu dieta diaria?
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!