CARTUCHO DE ALBUR FRITO EN ADOBO

INGREDIENTES PARA 6 PERSONAS

ADOBO
• 375 gr agua.
• 30 gr zumo de limón.
• 2 granos de pimienta negra.
• 12 gr sal.
• 8 gr orégano.
• 6 gr comino molido.
• 1 hojas de laurel.
• 15 gr a.o.v.e. hojiblanca.
• 75 gr vinagre de Jerez rva.
• 7 gr ajo.
• 2 gr pimentón dulce de la vera.
OTROS INGREDIENTES
• 1 kg de filetes de albur de estero. (también podemos hacerlo con Cazón, Caella, etc.)
• Harina de freír “las panaderas”
• Aceite para freír
PROCESO DE COCINA Y RECOMENDACIONES
Para el adobo, ponemos todos los ingredientes y un poco del agua en el vaso de la batidora. Trituramos y añadimos el resto del agua.
El pescado lo cortaremos según sea la pieza. Si es fina y alargada en tiras y si es gruesa en dados. Lo ponemos dentro del adobo durante 24 h min (en el frigorífico) y cuando lo tengamos adobado a nuestro gusto, podemos sacarlo y mantenerlo fuera del líquido (para que no aumente el grado de adobo del pescado).
Para freírlo recomendamos la harina de “Las panaeras sevillanas”. Utilizan trigo andaluz 100% y su terminación con un grano mayor de lo normal confiere al producto una textura más crujiente al frito. Antes de enharinar el pescado tenemos que escurrirlo bien.
En cuanto al tipo de aceite para freír, no recomiendo ninguno en concreto. Todo depende de los gustos y el presupuesto que tengamos. La temperatura para fritura oscila entre 180º y 190º y el tiempo hasta que esté dorado el pescado.
Este pescado, el albur (lisa, mújol, etc.) es pescado azul, tiene un porcentaje de grasa alto. Al poner el pescado en el adobo, que es un medio acido, hace que el resultado después de freírlo sea un producto compensado, jugoso y sabroso.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad