Repapalillas de Osuna

INGREDIENTES

Masa de repapalillas

  • 300 gr de bacalao desalado
  • 295 gr harina de trigo
  • 44 gr harina de garbanzo
  • 255 gr caldo de pescado o agua
  • 10 gr levadura royal
  • 68 gr cebolleta fresca picada
  • 13 gr de ajo picado
  • 1 huevo batido
  • 10 gr de sal
  • perejil picado

Ajoaceite

  • 1 yemas
  • 90 gr de a.o.v.e. arbequina
  • perejil
  • 1/2 diente de ajo
  • 6 gr agua
  • 1 gr sal

PROCESO DE COCINA

Para las repapalillas de Osuna

Ponemos en un bol las dos harinas con la levadura, el ajo picado y la cebolleta picada finamente. Añadimos el bacalao desmenuzado y el caldo de pescado poco a poco sin parar de mover para que no queden grumos. Ponemos la sal, el perejil picado y el huevo batido. Mezclamos y dejamos reposar la masa en el frigorífico durante al menos una hora.
Ajoaceite
En primer lugar triturar el diente de ajo y el perejil con el aove. Luego ponemos en un bol la yema y la batimos de forma enérgica. Vamos añadiendo poco a poco el aceite con el perejil y el ajo que hemos triturado anteriormente. Cuando se espese mucho añadimos un poco del agua y continuamos con el aceite. Al final incorporar la sal y el resto del agua.
Para finalizar, freímos en aceite caliente echando cuchadas de masa separadas entre si. Doramos y emplatamos con el ajoaceite.

Historia de la receta

Un plato típico de la cocina de Sevilla son las repapalillas de Osuna. Como casi todo lo tiene que ver con el bacalao, es una receta habitual en la cuaresma y Semana Santa de Osuna, donde cada Viernes Santo la tradición manda probar las repapalillas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad