Trashcooking: contra el desperdicio de alimentos
Según la FAO, un tercio de todos los alimentos producidos acaban en la basura, una cifra que hablaba por sí sola de la necesidad de tomar medidas contra el desperdicio de alimentos.
Esto es algo que en la conciencia de la sociedad está cambiando gracias a la creciente preocupación, no solo en cuanto a una alimentación ma?s saludable, sino también en favor de un mundo más sostenible.
Un arte renovado
Aunque es algo que llevan haciendo toda la vida nuestras abuelas y madres (sí, las torrijas, el pudin o las croquetas siempre han sido recetas de aprovechamiento), en los últimos años, la cocina de aprovechamiento se ha ido imponiendo con más fuerza entre los hogares y restaurantes españoles, gracias a una mayor conciencia. Porque con un poco de imaginación todos conseguimos reducir de manera considerable los desechos alimentarios.
Y es que, evitar el desperdicio de alimentos, se convierte en una de las prioridades para respetar el medio ambiente y los recursos que tenemos a nuestro alcance.
Menos desperdicio, más salud
Como habrás oído hablar en muchas ocasiones, la mayoría de nutrientes de las frutas y verduras están en la piel. Dar una vuelta a tus recetas para incluirlas no solo consigue reducir los desperdicios, también aporta un extra de nutrientes a tu cuerpo. ¡Todo ventajas!
Antes de tirar lo que te ha sobrado a la basura, echa un vistazo a estas cinco ideas:
- Piel de cítricos: puedes utilizarlas para aromatizar azúcar o aceites de oliva. También puedes confitarlos y añadirlos a tu postre favorito.
- Espinas de pescado: darán a tus caldos un sabor de 10.
- Piel de calabación: salteada y condimentada es ideal como guarnición.
- Verduras variadas: con un trozo de cualquier verdura que te haya sobrado (pimiento rojo, remolacha, patata,…) puedes hacer chips o crudités para tomar de aperitivo.
- Café molido: utiliza el que te ha sobrado para incluirlo en las masas de tus postres, como galletas o bizcochos. Potenciarán su sabor.
Ya sabes, mira en tu despensa y comienza hoy mismo a sumarte a este movimiento. ¡Di no al desperdicio de alimentos!